martes, 22 de noviembre de 2016

Primero analizamos cuantos niñ@s tienen tendencia a sufrir hidrocefalia. Considerando como los límites que si la circunferencia cefálica de los niños es mayor o igual a 43 cm y la de las niñas es mayor o igual a 42 cm, entonces tienen tendencia a sufrir hidrocefalia. Estos límites fueron extraídos de la Libreta Sanitaria Infanto Juvenil, brindada por el Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa, que se extrajo y reprodujo de la Organización Mundial de la Salud.
El gráfico de barras obtenido a partir de estos datos fue:
si-no.png
 Ahora analizamos la circunferencia cefálica de los 50 niños y las 50 niñas. En la siguiente tabla se resumen la media y la varianza obtenida a partir de éstas muestras.

Variable aleatoria
Medida de tendencia central: la media
Medida de dispersión:
el desvío
circunf. cefálica de niñas (cm)
40,05
1,64
circunf. cefálica de niños (cm)
41,10
1,50


Para las circunferencia cefalica de las niñas medidas en cm obtuvimos el siguiente histograma:

Luego realizamos un QQ-plot para ver si la variable aleatoria tenia distribución normal:
normal niñas.png
Y efectivamente vimos que los puntos se acumulan alrededor de una recta, por lo tanto tiene distribución normal.
Para la circunferencia cefálica de los niños en cm realizamos el mismo procedimiento, obtuvimo el histograma:

Y luego el QQ-plot nos confirmo que la variable seguía una distribución normal:
normal niños.png

No hay comentarios:

Publicar un comentario